PUERTOS DE MEMORIA
A estos puertos se conectan
las tarjetas de memoria
RAM. Los puertos de memoria
son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de
memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías
que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB
(Megabytes) hasta 4GB (Gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM es
de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente el ordenador
los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está conectada con
la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta
manera, los datos ahí almacenados, se intercambian con el procesador a una
velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro.
PUERTOS INALÁMBRICOS

Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
La ventaja de esta
última conexión es que el emisor y el receptor no tienen por qué estar
orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto
no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen
que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre
ambos ya que se interrumpiría la conexión.
PUERTO USB

No hay comentarios:
Publicar un comentario